martes, 21 de noviembre de 2017

Programa Creciendo en Salud


Creciendo en Salud es uno de los Programas Educativos que nuestro colegio Compañía de María de Almería realiza desde hace varios años coordinado y ofrecido por la Consejería de Educación, la Consejería de Salud, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Desde el Departamento de Orientación, junto con la colaboración del conjunto del profesorado del centro y otros profesionales, llevamos a cabo el Programa Creciendo en Salud tanto en Educación Infantil como en Educación Primaria en el colegio. 

Este programa tiene como principal objetivo promover e integrar los hábitos saludables en nuestro alumnado. Para ello, trabajamos tres principales líneas de intervención: Educación Emocional, Estilos de Vida Saludable y Autocuidados y prevención de la Accidentalidad, cuyos objetivos más específicos son:
  • En Estilos de vida saludable:
    • Desarrollar valores y actitudes positivos hacia el mantenimiento de la salud en todas sus dimensiones: física, emocional, social y personal.
    • Sensibilizar sobre la importancia de una alimentación equilibrada.
    • Crear sentido crítico ante la publicidad sobre la alimentación.
    • Dar a conocer la dieta mediterránea y andaluza como fuente de nuestra cultura alimenticia tradicional.
    • Dotar a los alumnos de los conocimientos adecuados para llevar una alimentación equilibrada.
    • Tomar conciencia de la importancia de practicar una vida activa en donde el ejercicio físico sea diario dentro de las características personales.
    • Tomar conciencia del propio cuerpo y sus necesidades en relación a actividad física y alimentación, logrando una coherencia entre lo que necesitamos y cómo nos cuidamos.
    • Probar frutas y hortalizas y otros productos de temporada y locales, en su mayoría ecológicas, fomentando una actitud de apertura hacia una alimentación nutritiva y saludable, así como un consumo responsable de los alimentos.

  • En Educación Emocional:
    • Identificar y tomar conciencia de nuestras emociones.
    • Empatizar con las emociones, sentimientos y estados de ánimo de las personas que nos rodean.
    • Tomar conciencia de las necesidades a nivel emocional de cada persona.
    • Mejorar las relaciones intrapersonales e interpersonales. 
    • Saber expresar nuestras emociones. 
    • Fomentar actitudes y valores positivos para la vida y la convivencia. 
    • Aumentar la empatía y el respeto por uno mismo y por los demás.

  • En autocuidados y prevención de la accidentalidad:
    • Promover la adquisición de hábitos saludables relacionados con la higiene y el autocuidado (higiene corporal, salud bucodental, higiene en el sueño, higiene postural y fotoprotección).
    • Tomar conciencia y responsabilizarnos de las acciones que hemos de llevar a cabo como prevención de accidentalidad (educación vial y cuidado/accidentalidad en el hogar).


El Programa Creciendo en Salud, queda recogido durante todo el tiempo escolar y en todas las asignaturas, es decir, de manera globalizada y transversal. A pesar de estar trabajando continuamente el programa durante todo el tiempo y espacio escolar, incluso en el recreo (juegos, desayunos, gestión de emociones, cuidados y prevención de la accidentalidad), sí que realizamos actividades concretas para la realización óptima del programa. Así, el programa tiene una metodología sistemática, permanente y continuada a lo largo de todo el curso, con una constante evaluación que nos sirva para enfocar y afinar lo mejor posible el programa a nuestro alumnado, para que logren ir asimilando paulatinamente estos hábitos saludables en los diferentes campos de la vida.

Algunos recursos web para profesorado y familias, que son proporcionados desde la página de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, son los siguientes:

RECURSOS DEL PROGRAMA PARA EDUCACIÓN EMOCIONAL:

RECURSOS DEL PROGRAMA PARA ACTIVIDAD FÍSICA:

RECURSOS DEL PROGRAMA PARA ALIMENTACIÓN SALUDABLE:

RECURSOS DEL PROGRAMA PARA AUTOCUIDADOS:

RECURSOS DEL PROGRAMA PARA PREVENCIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD:

A lo largo de este curso escolar, iremos reflejando en el blog algunas de las actividades relacionadas con el programa que vayamos realizando.

Un saludo,


Equipo del Departamento de  Orientación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario