PIAAR es un proyecto que nació con el objetivo de trabajar a través de su aplicación principalmente dos variables del estilo de reflexividad - impulsividad, una de ellas sería el tiempo o latencia, para incrementarlo cuando fuera preciso y la segunda sería la precisión o exactitud, con la meta de mejorar el rendimiento individual a través de la enseñanza de diferentes estrategias cognitivas adecuadas para disminuir la tasa de errores. Además, con este programa también buscábamos trabajar e inculcar hábitos atencionales y de estudio, con los cuales se fomente la autonomía del alumnado, desarrollando sus propios procesos de metacognición.
Para llevar a la práctica todo esto, como hemos mencionado al comienzo de esta entrada, fuimos a las clases de 2º de Educación Primaria. Lo primero que hicimos fue explicarles en que iba a consistir la actividad, lo que iban a aprender con ella, para después introducirles los distintos pasos cognitvos que se deben seguir para la consecución de una tarea, bien académica o social. Para ello utilizamos un póster que elaboramos en el departamento y que adjuntamos a continuación para que podáis verlo y trabajarlo desde casa si queréis.
![]() |
Póster Programa PIAAR
Elaborado por la Ilustradora Paula García, antigua alumna.
|
Una vez explicado con detalle todos y cada uno de los seis pasos planteados, así como la resolución de las posibles dudas que les surgió, pasamos a poner en práctica lo aprendido a través de una tarea.
Los resultados obtenidos, como en cualquier tipo de enseñanza-aprendizaje los podremos ver con el tiempo, cuando nuestros niños hayan interiorizado lo aprendido e incoscientemente lo lleven a la práctica como un hábito rutinario más en su día a día.
Esperamos que os haya sido útil esta información.
Un saludo.
Equipo del Departamento de Orientación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario